¿Qué se necesita para emprender y crear un negocio?

Iniciar tu propio negocio es emocionante, pero requiere mucho trabajo. Más allá de las ganas, existen múltiples aspectos que debes atender y que podrían generarte momentos de incertidumbre. Por eso, en NoTePreocupes, estamos para ayudarte. Te proporcionamos todo lo que necesitas para entender los requerimientos legales, tributarios y otros aspectos importantes a considerar al emprender.

Lo primero a definir al iniciar tu propio negocio es qué tipo de empresa vas a conformar. En función de esto, deberás establecer su estructura legal. En Chile, puedes crear diferentes tipos de empresas que varían en responsabilidad, tamaño, número de socios y obligaciones tributarias. Y, sea cual sea la figura jurídica que elijas, siempre es importante contar con el apoyo de un abogado para este trámite.

 

Trámites y aspectos legales para el emprendedor

Al iniciar tu negocio requieres formalizarlo, para ello deberás inscribirlo en el Registro de Empresas y Sociedades (RES) o en el Registro de Comercio. Además, deberás obtener permisos de la Municipalidad y el Servicio Regional de Salud (Seremi de Salud), entre otros trámites. Así mismo, también podrías tener que realizar otros trámites dependiendo del tipo de actividad de tu empresa.

Por supuesto, es necesario realizar el registro tributario ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). De esta manera, obtienes el Rol Único Tributario (RUT) y declaras el giro de la empresa. Este es un paso fundamental para poder operar y facturar. Adicionalmente, la propiedad intelectual comprende el conjunto de derechos que protegen tus creaciones y evitan copias o uso no autorizado. Para registrar estos derechos debes acudir ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).

Otras consideraciones para emprender con éxito

Cuando inicies tu propio negocio, te convendrá considerar la contratación de un seguro para proteger la empresa, sus bienes y patrimonio. Ten en cuenta que estás invirtiendo un capital que es fundamental proteger. Además, la contratación de un seguro te resguardará en caso de responsabilidad legal por las acciones que puedan ocasionar daños a terceros.

Además, siempre es recomendable contar con asesoría, especialmente al inicio de tus actividades empresariales. En NoTePreocupes, contamos con un equipo de profesionales que te puede acompañar durante todo este proceso. También te ofrecemos una guía detallada sobre los aspectos legales y los trámites necesarios para iniciar un negocio en Chile, incluyendo la inscripción en el SII y la obtención del RUT.

.

Scroll al inicio