¿Empresas de 1 persona? ¿Cómo y cuándo es conveniente utilizar una EIRL?

EIRL empresa sin barreras para empezar

La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) es una figura muy popular entre aquellos emprendedores que buscan iniciar un negocio sin necesidad de contar con socios. Este formato permite a cualquier persona natural adquirir personalidad jurídica y llevar a cabo todas las decisiones empresariales de forma autónoma.

La EIRL se caracteriza por contar con un patrimonio propio, diferenciado del patrimonio de su titular. Esto significa que, a pesar de ser una empresa individual, los bienes y obligaciones de la EIRL son independientes de los del titular. Esta característica es fundamental, ya que muchas personas no crean su empresa y operan con su propio RUT, lo cual trae, en muchas ocasiones, complicaciones innecesarias para el emprendedor. Trabajar con un RUT de empresa protege al emprendedor de estos inconvenientes.¡Protégete!

 

Características de la EIRL

Comprender el concepto de la EIRL implica entender sus características. La EIRL se considera como una persona jurídica con un patrimonio distinto al de su titular. El titular de la EIRL es siempre una persona natural y tiene la capacidad de desarrollar operaciones comerciales y civiles, siempre y cuando no sean actividades reservadas por ley a sociedades.

El titular de la EIRL ejerce como administrador y representa a la empresa tanto judicial como extrajudicialmente, contando con todas las facultades de administración y disposición. Esta estructura empresarial fue diseñada para fomentar el desarrollo de iniciativas comerciales de pequeños empresarios, permitiéndoles separar el patrimonio de su negocio del personal.

Esta figura jurídica se ha convertido en una excelente alternativa para empresarios con negocios que operaban de manera informal o mezclando sus finanzas personales con las del negocio, una de las principales causas de fracaso empresarial. Gracias a esta figura cuentan con una separación de patrimonios.

Beneficios de la EIRL

La EIRL ofrece varios beneficios atractivos para los emprendedores. El más evidente es la capacidad de iniciar una actividad mercantil de manera individual, sin necesidad de socios. A su vez, brinda una limitación de responsabilidad para el titular que permite asumir los riesgos comerciales sin el temor de perder la totalidad del patrimonio (sus bienes) en caso de tener que cubrir obligaciones de la empresa.

EIRL requisitos y características

Los requisitos para establecer una EIRL son similares a los de las sociedades de responsabilidad limitada. Se necesita una escritura pública que debe ser inscrita en el Registro de Comercio y publicada en el Diario Oficial dentro de los 60 días posteriores a su emisión.

El nombre de la EIRL debe incluir el nombre y apellido del titular, las actividades económicas que definen el giro de la empresa y debe concluir con la frase «Empresa Individual de Responsabilidad Limitada» o su abreviatura «E.I.R.L.». También puede tener un nombre de fantasía.

En caso de tener dudas sobre la constitución de una EIRL, de  no duden en contactar al equipo de NoTePreocupes.

Preguntas frecuentes sobre las EIRL

¿La EIRL es persona natural o jurídica?

Son personas jurídicas formadas por una persona natural, ya que la idea es separar  y diferenciar la responsabilidad de la entidad de la persona.

¿Una EIRL puede tener trabajadores en planilla?

Una EIRL puede contratar personal a pesar de su nombre, que incluye el término «empresa individual». Esto se refiere únicamente a la administración y la propiedad de la empresa, es decir, no puede tener socios, pero sí puede contratar trabajadores.

¿Una EIRL puede ser microempresa familiar?

Una EIRL puede ser microempresa familiar. La patente de microempresa familiar se le da a personas naturales ya Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada

Scroll al inicio